top of page

¿Qué "ley" rige en materia de tránsito y seguridad vial en la República Argentina?

 

La República Argentina se dio para su gobierno y administración un sistema representativo, republicano y federal. Nuestra Constitución establece que las Provincias son autónomas y autárquicas y que conservan todos los poderes no delegados al Gobierno Federal. Esto implica que las 23 Provincias y la Ciudad de Buenos Aires, tienen su propio diseño institucional y están facultadas para dictar sus propias leyes -las cuales no deben contrariar a las leyes nacionales- en las materias que les son propias.

 

Por ello, la pregunta del título no puede responderse con un simple número correspondiente a la Ley  sino, que en nuestro país dicha consulta se contesta con una repregunta:

 

“¿Tenés una hora como mínimo para que te lo pueda responder…?”.

 

Y es que el tránsito público en nuestro país no resulta una materia propicia para ansiosos (de esos que quieren saber todo “ya” y en “140 caracteres”), aunque también deberíamos ser justos y decir que tampoco es lógico que una temática que atraviesa la vida de todos los habitantes de este país (en su calidad de peatones o conductores), resulte tan difícil de conocer y más aún de comprender.

 

El propósito de este sitio es el de comenzar a delinear algunos aspectos principales de nuestro ordenamiento jurídico en materia de tránsito y seguridad vial, qué es mucho más que una simple “Ley”; se trata de un Derecho fundamental para todo ciudadano, el “Derecho de la Circulación”.

Ley.jpg

Excelentes trabajos del Instituto Superior de Educación Vial -ISEV- 

Encuentre en un sólo ejemplar la ley provincial de tránsito y seguridad vial de la Pcia. Bs. As. 13.927 y su decreto reglamentario 532 del año 2009.

 

Haga clic sobre la imagen.

 

Excelente trabajo del Instituto Superior de Educación Vial -ISEV- 

Encuentre en versión digital el código de tránsito y transporte de la Ciudad Autónoma de Bs. As. 2148 actualizado al diciembre de 2013

 

Haga clic sobre la imagen.

 

Sistema de Señalización vial uniforme. ¿Cuánto sabemos sobre señales de tránsito?

 

Haga clic sobre la imagen y encuentre toda la reglamentación sobre señalización.

 

Anexo "L" del decreto reglamanetario 779 de 1995 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 del 23 de diciembre de 1994.

 

Otras Normas

Norma de Sujeción de Carga

 

Norma IRAM 5379/08

 

Análisis de norma

 

 

© 2023 desarrollo web @ArielRabone

bottom of page