top of page

desarrollado by @ArielRabone

El proceso político inaugurado en 2015  en la Argentina esta signado por un profundo cambio en la cultura político electoral de la sociedad como resultante de fuertes demandas de cambio tanto en las prácticas políticas como en las formas de ejercicio de la función pública.

 

Los liderazgos emergentes de este proceso se enfrentan al desafío de responder a dichas demandas debiendo adecuar las estructuras políticas e institucionales, en organizaciones capaces de responder con eficiencia a las exigencias de una sociedad más compleja que adopta formas de participación alejadas de las prácticas tradicionales desarrolladas en los grandes partidos políticos a lo largo de los últimos años.

 

La aparición de nuevas formas de organización social junto con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han reconfigurado el espacio público y el espacio político.

 

El reciente resultado electoral en la provincia de Bs As confirma los deseos de cambio que demanda la sociedad, constituyéndolo entonces en uno de los hechos políticos más destacados de este ciclo iniciado en 2015 y a la vez uno de los más elocuente de este proceso de cambio que atraviesa la política en general y la Provincia de Buenos Aires en particular.

 

Alcanzar el objetivo electoral, abre paso a desafíos políticos más complejos para los cuales la organización política deberá prepararse concientizando y capacitando a sus integrantes. A la experiencia y a la formación de quienes asumieron la conducción de esta exitosa etapa, deberá sumarse la capacitación de quienes se incorporan a la práctica política sin experiencia previa.

Nuestra propuesta consta de una capacitación basada en tres ejes: Gestión de Proyectos; Comunicación Interna; Liderazgo.

Liderazgo

Comunicación Interna

Gestión de Proyectos

Modernización y Profesionalización de las Estructuras Políticas.

© 2023 desarrollo web @ArielRabone

bottom of page